El Curso ESIC de Emprendimiento y Gestión Empresarial llega a su módulo 14 «Oportunidades: emprendimiento verde, social y tecnológico». Este viernes 6 de diciembre se podrá adquirir con el periódico ABC el libro, en cuya elaboración he tenido la oportunidad de participar aportando ideas relacionadas con las oportunidades de emprendimiento verde y la posibilidad de desarrollar iniciativas relacionadas con la sostenibilidad.
Entre los casos prácticos del curso se propone el estudio del caso de Olivares de Altomira, una empresa que apuesta por la recuperación del uso tradicional de una variedad local de aceituna para producir un aceite de calidad, contribuyendo a mantener el paisaje y las costumbres relacionadas con el manejo del olivar.
Pues poco más, espero que el libro contribuya a dar a conocer el sector ambiental y sus emprendedores, así como a la reflexión sobre el modelo productivo que podemos construir para salir de la situación económica que vivimos. Si os animáis a leerlo, lo podemos comentar por aquí.
2 respuestas a «Oportunidades: emprendimiento verde, social y tecnológico»
El emprendimiento verde no solo es progreso económico tambien es una oportunidad de cambio positivo para todos, la contaminación debe ser eliminada con el apoyo de todos para no dañar mas la capa de ozono.
emprendedor, la cosa es un poco más compleja que eliminar la contaminación y no dañar la capa de ozono, pero, efectivamente, el emprendimiento verde es una oportunidad de cambio.
gracias por tu visita y comentario.