La economía circular reduce los costes y los riesgos de producir para usar y tirar con productos duraderos que consiguen valor en su mantenimiento a largo plazo más que en el reciclaje.

La economía circular reduce los costes y los riesgos de producir para usar y tirar con productos duraderos que consiguen valor en su mantenimiento a largo plazo más que en el reciclaje.
Las novedades europeas en materia de gestión de residuos incluyen propuestas para mejorar la gestión de cara a avanzar en la consecución de objetivos cada vez más ambiciosos. El desafío es de una magnitud que exige medidas a la altura del impacto que estamos causando. Una de ellas es el pago por generación, un instrumento […]
Hay un hito en la gestión de residuos que quizá te ha pasado desapercibido, pero ha creado un gran revuelo en el sector: China ya no quiere más basura del exterior. No, no ha cerrado la frontera al turismo occidental, se ha puesto seria contra la entrada de residuos en su territorio. Y eso es […]
Uno de los proyectos de emprendimiento que más me ha llamado la atención desde que me empezase a interesar por el tema allá en 2010 es “Olivares de Altomira”. Una apuesta familiar por un producto de calidad que junta innovación, tradición, conservación y desarrollo sostenible como fórmula de un éxito que cualquiera puede disfrutar en […]
Siguiendo con el repaso a las estadísticas oficiales sobre tasas de reciclaje de residuos de envases en España -que iniciamos con los datos de Asturias-, toca responder a la pregunta ¿cuántos residuos de envases se reciclan en la Comunidad de Madrid? La información para resolver esta cuestión la encontramos en el Diagnóstico Ambiental 2016 de […]
Es el concepto de moda. Cada poco tiempo reinventamos la rueda y sacamos del cajón algún término o expresión que nos permita ilusionarnos con un futuro más sostenible. Ahora toca la economía circular. ¿Qué es? La enésima reformulación de la necesidad de adaptar el modelo de desarrollo humano a la realidad del planeta de recursos […]